El lenguaje inclusivo en inglés es una herramienta clave para fomentar la equidad, la diversidad y el respeto en la comunicación diaria. Su uso se ha vuelto especialmente relevante en contextos donde se promueve la visibilidad y los derechos de la comunidad LGTBQIA+, ayudando a evitar estereotipos, discriminaciones y expresiones excluyentes. Adoptar este tipo de lenguaje refleja una sociedad más consciente, abierta e igualitaria, en la que todas las identidades tienen cabida.
¿Hay lenguaje inclusivo en inglés?
El lenguaje inclusivo en inglés busca eliminar expresiones que puedan ser sexistas, racistas o excluyentes, promoviendo términos que engloben a todas las personas sin importar su género, raza, orientación sexual o cualquier otra característica. Su objetivo es lograr una comunicación libre de prejuicios y más representativa de la diversidad humana.
¿Qué significa inclusivity y por qué es clave al aprender inglés?
El término inclusivity hace referencia a la práctica de incluir a todas las personas, reconociendo y valorando sus diferencias en cuanto a género, orientación sexual, etnia, capacidades, entre otras. En inglés, inclusivity no es solo una idea abstracta, sino una forma concreta de comunicarse con respeto, empatía y conciencia social.
Inclusivity en el aprendizaje del inglés
Cuando aplicamos el concepto de inclusivity al aprendizaje del inglés, estamos hablando de usar palabras y estructuras lingüísticas que no excluyen a ningún grupo de personas. Esto implica:
- Evitar suposiciones de género al hablar de profesiones o roles.
- Usar pronombres inclusivos como they/them cuando el género no se
conoce o no es relevante.
Optar por expresiones más neutras y diversas en lo cultural y social.
Ejemplos de uso de inclusivity en contexto
· Formal:
«Our company values inclusivity and equal opportunities for all employees.»
→ (Nuestra empresa valora la inclusividad y la igualdad de oportunidades para todas las personas empleadas.)
· Educativo:
«Teachers should promote inclusivity in the classroom by using gender-neutral language.»
→ (El profesorado debería promover la inclusividad en clase usando un lenguaje neutro en cuanto al género.)
· Coloquial:
«Yeah, that event was great — super inclusive, really good vibes!»
→ (Sí, ese evento estuvo genial, súper inclusivo, ¡muy buen ambiente!)
Frases y expresiones útiles relacionadas
• Inclusive language – lenguaje inclusivo:
«We’re updating our website to reflect more inclusive language.»
→ (Estamos actualizando nuestro sitio web para reflejar un lenguaje más inclusivo.)
• Respectful communication – comunicación respetuosa:
«Inclusivity starts with respectful communication.«
→ (La inclusión comienza con una comunicación respetuosa.)
• Representation matters – la representación importa:
«Inclusivity is about making sure everyone feels seen. Representation matters.»
→ (La inclusión consiste en garantizar que todos se sientan considerados. La representación es importante.)
¿Por qué es importante?
Incorporar inclusivity en tu aprendizaje del inglés no solo mejora tu vocabulario y expresión, sino que también:
- Te prepara para contextos internacionales donde la diversidad es la norma.
- Te ayuda a evitar errores sociales que pueden resultar ofensivos.
- Refuerza tu capacidad de empatía y pensamiento crítico.
Además, muchas instituciones educativas, empresas y medios de comunicación en el mundo angloparlante están adoptando políticas de lenguaje inclusivo como estándar. Aprender este enfoque desde el inicio te sitúa en sintonía con las nuevas realidades lingüísticas y culturales.
Uso del pronombre singular «they»
Una de las adaptaciones más significativas en el inglés inclusivo es el uso del pronombre they en singular. Tradicionalmente utilizado para referirse a grupos, they ha sido adoptado para referirse a personas cuyo género es desconocido o que se identifican fuera del binarismo de género. Este uso ha sido reconocido por diversas autoridades lingüísticas y refleja una evolución hacia una mayor inclusión.
Pedir a las personas que usen las palabras correctas para referirse a ti —como tu nombre elegido y tú pronombre – puede dar miedo, pero también puede ser un gran paso hacia sentirte más a gusto.
No tengas miedo de preguntar. Preguntar por los pronombres de alguien puede convertirse en una práctica habitual. Por ejemplo, puedes compartir tus pronombres al presentarte en una reunión o al conocer a alguien nuevo. Recuerda que algunas personas pueden decidir no compartir sus pronombres, ¡y eso también está bien!
Sustitución de términos con carga de género
El inglés inclusivo también implica reemplazar términos que contienen connotaciones de género por alternativas neutrales. Algunos ejemplos incluyen:
Término tradicional | Término inclusivo | Comentario |
Mankind | Humankind / People | Evita el sesgo de género masculino |
Chairman | Chairperson / Chair | Neutral respecto al género |
Fireman | Firefighter | Describe la función, no el género |
Policeman/Policewoman | Police officer | Uso neutro para todas las personas |
Stewardess / Air hostess | Flight attendant | Profesional y sin sesgo de género |
Businessman / Businesswoman | Businessperson / Entrepreneur | Neutro e inclusivo |
Husband / Wife | Spouse / Partner | Ideal para contextos inclusivos LGTBI+ |
Mothering / Fathering | Parenting | Neutro para roles de cuidado |
Guys (para referirse a un grupo) | Everyone / Folks / All / Team | “Guys” puede ser leído como excluyente |
He/She (cuando el género es neutro) | They (singular) | Pronombre inclusivo ampliamente aceptado |

Estas modificaciones ayudan a evitar suposiciones sobre el género asociado a ciertas profesiones o roles.
Importancia en contextos profesionales y educativos
Adoptar un lenguaje inclusivo en inglés es especialmente relevante en entornos profesionales y educativos. Organizaciones como las Naciones Unidas han establecido directrices para promover una comunicación inclusiva, reconociendo su papel en la construcción de sociedades más equitativas.
Actividades para aprender sobre el lenguaje inclusivo en inglés
Existen muchas formas de practicar y aprender sobre el lenguaje inclusivo en inglés mientras mejoras tus habilidades lingüísticas. Aquí te damos algunas ideas:
- Ver contenidos sobre diversidad en inglés: Documentales, entrevistas o series que tratan temas de inclusión y diversidad pueden ayudarte a familiarizarte con el uso real del lenguaje inclusivo. Presta atención a cómo se utilizan pronombres neutros o términos no excluyentes.
- Leer artículos y blogs inclusivos: Explora textos en inglés que promuevan la inclusión y los derechos LGBTQIA+. Leer este tipo de contenido te ayudará a ampliar tu vocabulario y comprender cómo se estructura el lenguaje inclusivo en diferentes contextos.
- Actividades de vocabulario inclusivo: Existen listas de palabras y expresiones en inglés que han sido actualizadas para evitar sesgos de género o exclusiones. Puedes practicar con juegos de emparejamiento, crucigramas o ejercicios de reemplazo para aprender alternativas inclusivas a términos comunes.
- Escribir textos con lenguaje inclusivo: Crea pequeñas biografías, descripciones o diálogos usando vocabulario y pronombres inclusivos. Esta es una excelente manera de poner en práctica lo aprendido y reflexionar sobre la importancia de cada palabra.
- Reflexionar en grupo: Si formas parte de una clase o grupo de estudio, propone debates sobre el uso del lenguaje inclusivo en inglés y cómo impacta en la comunicación. Esto reforzará tanto tu expresión oral como tu comprensión cultural del tema.
El Día del Orgullo LGBTQIA+ es una oportunidad perfecta para visibilizar la importancia del lenguaje inclusivo en inglés. Al aprender y practicar su uso, no solo mejoras tu inglés, sino que contribuyes a una comunicación más respetuosa, diversa y representativa.
¡Aprovecha este momento para aprender inglés con propósito!
El Día del Orgullo LGBTQIA+ es una excelente ocasión para reflexionar sobre la relevancia del lenguaje inclusivo en inglés. Incorporarlo en tu aprendizaje no solo enriquece tu vocabulario, sino que también fomenta una comunicación más respetuosa, diversa y representativa.
¡Es el momento ideal para aprender inglés con conciencia y propósito!