¿Por qué el exámen de Cambridge es tan importante?
Las Cambridge English Qualifications son certificaciones reconocidas internacionalmente que avalan tu nivel de inglés gracias a que se encuentran alineadas con el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER)¹. Son especialmente útiles para acceder a estudios en el extranjero, mejorar tu perfil profesional o cumplir requisitos académicos. Los exámenes abarcan niveles desde A2 Key hasta C2 Proficiency, lo que permite a cada estudiante encontrar el nivel que mejor se ajusta a su perfil.
Dos formatos para el examen de Cambridge: digital y en papel
Actualmente, puedes realizar tu exámen de Cambridge en dos formatos: digital (computer based) y paper based (en papel). Los formatos son completamente equivalentes ya que tienen la misma estructura y evalúan las cuatro destrezas: reading (comprensión de lectura), listening (comprensión auditiva), writing (expresión escrita) y speaking (expresión oral). A esto hay que añadir el componente de uso del inglés (use of English) a partir de B2 First. En ambos formatos los exámenes son presenciales y el examen de Speaking se realiza con dos examinadores y en parejas.
Las diferencias se encuentran en la experiencia de examen y en los tiempos de entrega de resultados. Sigue leyendo para saber más sobre las diferencias clave y consulta nuestro vídeo:
Diferencias clave entre digital y paper based
Aunque el contenido del examen es el mismo, hay diferencias importantes que te pueden interesar:
- Disponibilidad de fechas: el formato digital suele ofrecer más convocatorias.
- Formato de escritura: en digital se escribe con teclado, en el papel se escribe a mano. Ten en cuenta si estás acostumbrado y te sientes cómodo escribiendo en teclado en inglés. Escribir en el ordenador elimina problemas como escritura poco legible y hace más fácil mover el texto. Hay personas que prefieren hacer anotaciones en papel porque organizan mejor sus ideas, no te preocupes, el centro de examen te dará papel para hacerlo. Deberás entregarlo antes de abandonar la sala de examen.
- Subrayado y anotaciones: el papel permite subrayar y hacer anotaciones, esto también es posible en el formato digital aunque la experiencia puede ser diferente. Puedes hacer una prueba con nuestros exámenes de muestra.
- Comodidad de lectura: algunos prefieren leer en pantalla, otros en papel.
- Experiencia de examen: el digital puede dar la sensación de ser más fluido, mientras que el papel ofrece una experiencia más tradicional.
- Tiempo de resultados: el formato digital ofrece resultados en 5-10 días laborables, mientras que el formato en papel tarda 4–6 semanas.
¹ Consejo de Europa (2001). Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas. Disponible en: https://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/marco/cvc_mer.pdf [Acceso 18.09.2025].
Ventajas de cada formato
Digital | Paper based |
|
|

Cómo elegir el formato de examen de Cambridge que más te conviene
A la hora de elegir entre el formato digital y el paper based del examen de Cambridge debes pensar en tus preferencias personales, en tus hábitos de estudio y en tu comodidad con la tecnología, sin olvidar los aspectos prácticos. El nivel de dificultad es el mismo y la estructura totalmente igual. Para tomar la mejor decisión, reflexiona sobre tu estilo de estudio y tus necesidades prácticas:
- ¿Te resulta más cómodo escribir a mano o teclear?
- ¿Necesitas el certificado en un plazo corto o puedes esperar unas semanas?
- ¿Prefieres leer en pantalla o te concentras mejor con textos impresos?
Como hemos visto, cada formato tiene sus ventajas, y lo ideal es que te sientas cómodo durante el examen. Por eso, te recomendamos realizar simulacros en ambos formatos. Así podrás experimentar las diferencias reales y decidir con mayor seguridad cuál se adapta mejor a ti.
Recursos oficiales para tu exámen de Cambridge
Para profundizar en los detalles y prepararse con confianza, te dejamos algunos recursos oficiales que te serán de gran ayuda.
Estos enlaces te ofrecen información actualizada sobre convocatorias, estructura del examen y consejos prácticos para el día de la prueba.
➤ Información sobre el formato digital y en papel.
➤ Información sobre el día del examen.
Exámenes de muestra para cada nivel:
Mismo examen, dos experiencias diferentes
Aunque el contenido, la estructura y la dificultad del examen son exactamente iguales en ambos formatos, la experiencia puede variar mucho. Algunos estudiantes se sienten más seguros frente a una pantalla, mientras que otros prefieren el papel por su familiaridad. Lo importante es que elijas el formato que te permita sacar el máximo partido de tus habilidades.

Algunas FAQs a considerar
1. ¿El formato digital del examen de Cambridge es más fácil que el formato en papel?
No. Ambos formatos tienen la misma dificultad y estructura. El examen de Speaking se hace en parejas y con dos examinadores tanto en formato digital como en papel. La diferencia está en cómo se realiza el examen, no en su contenido.
2. ¿Los certificados son diferentes según el formato que elija?
No. El certificado oficial es idéntico independientemente del formato en el que realices el examen ya que el nivel del examen y su contenido son exactamente iguales.
El examen de Cambridge es una herramienta poderosa para abrir puertas académicas y profesionales. Elegir el formato adecuado es parte de tu estrategia de éxito. Ya sea digital o en papel, lo importante es que te prepares bien, conozcas tus fortalezas y te enfrentes al examen con confianza. ¡Tu certificado está más cerca de lo que crees!