reading c1 - examen y ejercicios
¿Quieres expresarte en inglés con fluidez, estudiar en el extranjero o avanzar en tu carrera? Prepararte para el C1 Reading de Cambridge puede ayudarte, y hoy te mostramos cómo mejorar tu comprensión de lectura con ejercicios y ejercicios prácticos.

Para empezar, nos gustaría hablarte sobre qué significa superar el examen de C1 Advanced de Cambridge. ¿Sabías que esta titulación acredita que tienes unas habilidades muy avanzadas en inglés? El examen C1 Advanced es un paso intermedio entre B2 First y C2 Proficiency. Es un título de prestigio, reconocido por más de 11.000 instituciones educativas, empresas y organismos oficiales de todo el mundo. La preparación para el examen C1 Advanced te ayudará a obtener las habilidades lingüísticas necesarias para destacar en el ámbito laboral y académico, y a desenvolverte con soltura en países de habla inglesa.

En este contexto, una de las destrezas más importantes es el C1 Reading, una parte clave del examen que evalúa tu capacidad para comprender textos complejos y variados. Dominar esta habilidad no solo es esencial para aprobar, sino también para desenvolverte con éxito en entornos académicos y profesionales.

examen ejercicios c1 reading

Formato del examen C1 Advanced

El examen de C1 Advanced está compuesto por 4 papers, (o partes), cada una de ellas enfocada en evaluar una de las destrezas lingüísticas. Aquí te lo explicamos en más detalle:

Parte Número de tareas Duración
Reading and
Use of English
8 tareas en total:
3 enfocadas en Use of English
5 enfocadas en Reading
1h 30 minutos
Writing 2 ejercicios:
uno obligatorio (ensayo de opinión)
otro para elegir entre tres opciones
(carta/email, propuesta, informe,
reseña)
1h 30 minutos
Listening 4 40 minutos
Speaking 4 15 minutos
pruebas examen C1 Advances

Si necesitas más información, visita la sección dedicada a C1 Advanced de nuestra página web.

¿Cómo es la prueba de Reading¹ C1 Advanced?

El primer paper del examen de C1 Advanced está constituido por Reading y Use of English. Esta parte del examen dura 1 hora 30 minutos y está compuesta por 8 tareas que evalúan los siguientes habilidades:

Comprensión de lectura:

  • entender la idea principal de un texto y su finalidad 
  • comprender diferentes opiniones y actitudes expresadas en uno o varios textos y saber compararlas 
  • comprender la estructura y el desarrollo de un texto
  • encontrar información y detalles específicos

Habilidades lingüísticas:

  • identificar y utilizar vocabulario: expresiones, collocations, matices de significado, phrasal verbs, frases hechas 
  • deducir el significado de una palabra por el contexto

Estructura de la prueba de Reading² C1 Advanced

Parte 1

  • Tipo de ejercicio: multiple choice cloze, un texto corto con ocho huecos y 4 opciones para elegir en cada hueco
  • Qué evalúa: vocabulario y comprensión del texto
  • Número de preguntas: 8


→ Importante:
parece un ejercicio de gramática o vocabulario pero evalúa tanto diferentes aspectos de vocabulario (expresiones hechas, phrasal verbs, preposiciones) como la comprensión de lectura

Parte 5

  • Tipo de ejercicio: multiple choice, un texto largo, a menudo literario o periodístico, seguido de seis preguntas con 4 opciones cada una 
  • Qué evalúa: capacidad de comprender tanto el sentido general del texto como los detalles y averiguar el sentido implícito 
  • Número de preguntas: 6


→ Importante: cada respuesta correcta vale 2 puntos

Parte 6

  • Tipo de ejercicio: cross-text multiple matching, cuatro textos cortos seguidos de preguntas que se deben unir a uno de los textos
  • Qué evalúa: capacidad de comprender opinión, actitud e identificar acuerdo y desacuerdo en diferentes textos
  • Número de preguntas: 4


→ Importante: cada respuesta correcta vale 2 puntos

Parte 7

  • Tipo de ejercicio: gapped text, un texto del cual se han extraído seis párrafos 
  • Qué evalúa: saber cómo se desarrollan y se unen las ideas en un texto y también comprender el significado global del texto
  • Número de preguntas: 6


→ Importante:
hay 6 preguntas pero 7 fragmentos para elegir. Cada respuesta correcta vale 2 puntos.

Parte 8

  • Tipo de ejercicio: multiple matching, normalmente es un texto o varios textos más cortos sobre el mismo tema con preguntas / afirmaciones sobre los textos 
  • Que evalúa: capacidad de comprender detalles, actitud y opinión así como saber localizar dónde se expresa una idea
  • Número de preguntas: 10


→ Importante:
¡es mejor leer primero las preguntas!

Consejos para mejorar y preparar el Reading C1 Advanced

Si pudiéramos darte solo 1 consejo para mejorar tu reading C1 Advanced, te diríamos: 

consejos reading C1 advanced¡Lee mucho, lee variedad de textos y lee de forma habitual! Cuanto más practiques leyendo distintos tipos de textos, más cómodo/a te sentirás con la variedad de temas que aparecen en la prueba de Reading³ de C1 Advanced y con las diferentes técnicas de lectura. También hay actividades más específicas que puedes hacer: 

· Familiarízate con cada tipo de tarea que aparece en el examen e identifica qué técnicas te funcionan mejor para afrontarla. Leemos de forma diferente cuando necesitamos encontrar la idea principal del texto o párrafo (skimming)  que cuando buscamos detalles específicos (scanning) .

· Lee siempre el título del texto y, si hay, mira las imágenes. Esto te permitirá hacerte una idea del contenido del texto.

· Empieza por leer el texto rápido, en un tiempo máximo de 1-2 minutos para tener una idea general. La única excepción a esta recomendación es quizás la Parte 8 de Reading & Use of English de C1 Advanced. Ahí una buena técnica es leer primero las preguntas.

· Presta especial atención a la Parte 6 de Reading & Use of English de C1 Advanced. Esta parte, donde tienes que reconocer opiniones diferentes o similares, muchas veces les cuesta a los candidatos. Practica leyendo textos cortos que expresen actitudes y opiniones, tales como reseñas (de un producto, de una serie, etc). 

· ¿Has terminado? Reserva unos minutos para comprobar que has respondido todas las preguntas y repasa tus respuestas

· Importantísimo para la comprensión lectora de C1 y realmente para todas las destrezas de este nivel: ¡vocabulario! Encuentra una forma de sistematizar el vocabulario nuevo que vas encontrando, ordena las palabras por temas, sinónimos, antónimos…Cuantas más veces veas el vocabulario en diferentes contextos, más te familiarizaras con él. Intenta aumentar tu vocabulario consultando un diccionario monolingüe.  

Consejos para mejorar y preparar el Reading C1 Advanced

Si pudiéramos darte solo 1 consejo para mejorar tu reading C1 Advanced, te diríamos: 

consejos reading C1 advanced
¡Lee mucho, lee variedad de textos y lee de forma habitual! Cuanto más practiques leyendo distintos tipos de textos, más cómodo/a te sentirás con la variedad de temas que aparecen en la prueba de Reading
³ de C1 Advanced y con las diferentes técnicas de lectura. También hay actividades más específicas que puedes hacer: 

· Familiarízate con cada tipo de tarea que aparece en el examen e identifica qué técnicas te funcionan mejor para afrontarla. Leemos de forma diferente cuando necesitamos encontrar la idea principal del texto o párrafo (skimming)  que cuando buscamos detalles específicos (scanning) .

· Lee siempre el título del texto y, si hay, mira las imágenes. Esto te permitirá hacerte una idea del contenido del texto.

· Empieza por leer el texto rápido, en un tiempo máximo de 1-2 minutos para tener una idea general. La única excepción a esta recomendación es quizás la Parte 8 de Reading & Use of English de C1 Advanced. Ahí una buena técnica es leer primero las preguntas.

· Presta especial atención a la Parte 6 de Reading & Use of English de C1 Advanced. Esta parte, donde tienes que reconocer opiniones diferentes o similares, muchas veces les cuesta a los candidatos. Practica leyendo textos cortos que expresen actitudes y opiniones, tales como reseñas (de un producto, de una serie, etc). 

· ¿Has terminado? Reserva unos minutos para comprobar que has respondido todas las preguntas y repasa tus respuestas

· Importantísimo para la comprensión lectora de C1 y realmente para todas las destrezas de este nivel: ¡vocabulario! Encuentra una forma de sistematizar el vocabulario nuevo que vas encontrando, ordena las palabras por temas, sinónimos, antónimos…Cuantas más veces veas el vocabulario en diferentes contextos, más te familiarizaras con él. Intenta aumentar tu vocabulario consultando un diccionario monolingüe.  

Ejercicios para practicar tu comprensión de lectura de cara al examen de C1 Advanced

Como ya hemos comentado en el apartado anterior, ¡lo importante es leer de forma habitual! Empieza leyendo sobre temas que te gustan o sobre tus hobbies en inglés pero también puedes practicar de una forma más organizada con los recursos oficiales de Cambridge: 

Recursos adicionales para el examen de C1 Advanced

c1 reading advancedEsperamos que los consejos sobre comprensión de lectura  en C1 que te hemos dado hoy hayan sido útiles. Te dejamos también recursos para practicar las otras destrezas: 

 

¡Mucha suerte y a por ello! 🍀

Recursos adicionales para el examen de C1 Advanced


c1 reading advanced
Esperamos que los consejos sobre comprensión de lectura  en C1 que te hemos dado hoy hayan sido útiles. Te dejamos también recursos para practicar las otras destrezas: 


¡Mucha suerte y a por ello! 🍀

¹ Ten en cuenta que la Comprensión de lectura se evalúa en el paper de Reading & Use of English.

² Ten en cuenta que la Comprensión de lectura se evalúa en el paper de Reading & Use of English.

³ Ten en cuenta que la Comprensión de lectura se evalúa en el paper de Reading & Use of English.

Comparte
¿Has empezado a estudiar inglés hace relativamente poco, un año o dos, por ejemplo? ¿Ves que estás progresando en tus habilidades lingüísticas y ya te cuesta algo menos expresarte a nivel básico? ¡Pues enhorabuena, probablemente estés alcanzando el nivel A2 de inglés, el primer paso en preparación para los niveles más altos! Así que sigue leyendo porque hoy desde Cambridge te vamos a explicar todo sobre el nivel A2 de inglés y como te ayudará a ganar confianza en el proceso de aprendizaje. Let´s go!