Los meses del año en inglés son unas de las primeras palabras que los estudiantes de inglés tienen que aprender, incluyendo a nuestros alumnos más jóvenes. Por eso, en el post de hoy, proponemos algunos juegos y ejercicios para ayudar a los niños a aprender los meses del año de forma divertida.

Para empezar, aquí tienes una lista de los 12 meses del año y su traducción al español:

January – enero

February – febrero

March – marzo

April – abril

May – mayo

June – junio

July – julio

August – agosto

September – septiembre

October – octubre

November – noviembre

December – diciembre

 

Y ahora, vamos a lo importante:

mia farrow calendar GIF

 

¿Cómo conseguimos que los más peques aprendan los 12 meses en inglés?

– Escribe y di la fecha al principio de la clase. Con este sencillo gesto, los alumnos se irán familiarizando con los meses, los días de la semana y los números. También puedes cada día nombrar a un alumno encargado de hacerlo.

– Agrúpalos por estaciones. A todos nos resulta más fácil aprender y fijar vocabulario poco a poco, en lugar de tener que aprendernos una lista del tirón. Para ello, puedes agruparlos por estaciones del año y trabajarlos de esta forma.

– Diseña tu propio calendario: esta actividad es genial para trabajar la creatividad de los niños. Cada uno debe crear su propio calendario, puede ser a mes por hoja, o todos los meses en la misma hoja, ¡a gusto de cada uno! Después, los niños pueden decorarlo como quieran con colores o dibujos que representen cada uno de los meses. En él, podéis apuntar el cumpleaños de los compañeros, los días festivos, etc.

Survey time!: haz preguntas de yes/no sobre los meses del año, por ejemplo:

Do you go skiing in January?

¿Vas a esquiar en enero?

Is your birthday in July?

¿Cumples años en julio?

Apunta cuántos alumnos levantan la mano a cada pregunta y comparte los resultados con el resto de la clase.

 

Para un nivel un poquito más alto, puedes empezar lanzando un statement (por ejemplo: my favourite month of the year is April (mi mes favorito del año es abril) y que levanten la mano todos los que estén de acuerdo contigo. Entre ellos, elegirás a un alumno para que lance un nuevo statement (antes puedes facilitarles una lista de estos)

 

Juegos con tarjetas didácticas o  flashcards

Memory: necesitarás wordcards de los meses del año y flashcards con dibujos que representen cada mes: por ejemplo: October – calabaza de Halloween, November – pavo de Acción de Gracias, etc.  Antes de empezar a jugar, enséñales qué imagen va con cada mes y cuál es su relación (en agosto vamos a la playa, en mayo salen las flores, etc.) Después, coloca wordcards y flashcards mezcladas boca abajo. Los niños tendrán por turnos que darle la vuelta a dos, intentando buscar una pareja de mes-imagen. Si la encuentran, se la quedan y si no, vuelven a colocar las flashcards en su sitio.

También puedes mostrar las flashcards de los dibujos y que los niños identifiquen de qué mes se trata.

– Coloca las wordcards de los meses boca arriba e indica a tus alumnos que toquen el mes correcto. Si son principiantes, puedes simplemente decir el mes, y después ir subiendo el nivel, por ejemplo:

  • It’s the month after February / Es el mes que va después de febrero.
  • It’s the month when we celebrate Christmas / Es el mes en el que celebramos la Navidad.

– Ordenar los meses: necesitarás tantos sets de wordcards como equipos quieras formar. Entrégale un set a cada uno y pídeles que coloquen los meses del año en orden (de enero a diciembre) ¡El más rápido gana! Puedes lanzar un reto más complicado: ¡que los ordenen al revés, de diciembre a enero!

 

Y para terminar… te dejamos una canción para aprender los meses del año, porque con música, todo se aprende mejor.

Comparte
A menudo nos preocupamos por educar a los niños a los que damos clase para un futuro del que sabemos muy poco. Si la pandemia nos ha enseñado algo, es lo rápido que puede cambiar el mundo y el futuro. Ahora nos enfrentamos a más retos que nunca a la hora de prepararlos para ese cambio y a guiarlos en los primeros pasos de su recorrido por la vida.

Introduce tus datos para mantenerte informado

Sus datos serán tratados por Cambridge University Press & Assessment para enviarle nuestras novedades. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a C/ José Abascal 56, 1º, 28003 Madrid, acreditando su identidad e identificándose como suscriptor a la newsletter y concretando su solicitud.

Al solicitar recibir nuestras novedades, usted consiente el tratamiento de sus datos personales. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la política de privacidad.

Introduce tus datos para mantenerte informado

Sus datos serán tratados por Cambridge University Press & Assessment para enviarle nuestras novedades. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a C/ José Abascal 56, 1º, 28003 Madrid, acreditando su identidad e identificándose como suscriptor a la newsletter y concretando su solicitud.

Al solicitar recibir nuestras novedades, usted consiente el tratamiento de sus datos personales. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la política de privacidad.