¿Qué es B2 First?
B2 First es una de las titulaciones más conocidas de Cambridge y demuestran que tienes el nivel intermedio superior (upper intermediate) de inglés o de usuario independiente. En el camino de aprendizaje se sitúa entre B1 Preliminary y C1 Advanced.
Definición y nivel de competencia
Con la titulación B2 First, demuestras que posees las destrezas lingüísticas necesarias para vivir y trabajar de manera independiente en un país de habla inglesa, así como para estudiar cursos impartidos en inglés. Según el marco Europeo de Referencia para las lenguas (MCER) eres capaz de:
- Comunicarte oralmente de forma clara y precisa, expresar tus opiniones y apoyarlas con argumentos y ejemplos
- Entender bien inglés hablado y escrito, por ejemplo las noticias o artículos de actualidad
- Escribir una variedad de textos, tales como emails o cartas y expresar tu punto de vista de manera clara y comprensible.
Importancia de B2 First en el ámbito académico y profesional
La titulación de B2 First te puede abrir muchas puertas tanto en el mundo académico como profesional. Este título es mundialmente reconocido en muchas instituciones universitarias para realizar cursos en inglés. Pero no solo son las universidades, ¡miles de empresas en todo el mundo piden la acreditación de B2 First tanto en el proceso de contratación como para ascender profesionalmente! En España, por ejemplo, puedes consultar aquí las instituciones que reconocen la titulación de Cambridge. ¡La lista sigue creciendo!
Estructura del examen B2 First
Emprender el camino de certificación de B2 First no solo significa prepararse para el examen, sino adquirir habilidades lingüísticas útiles en la vida real. Los exámenes de Cambridge están diseñados por expertos para evaluar de forma exhaustiva tu nivel en todas las destrezas lingüísticas.
Por eso el examen de B2 First está compuesto por las siguientes partes o papers: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking.
Secciones del examen: Reading and Use of English, Writing, Listening y Speaking
Dado que el examen de B2 First siempre sigue la misma estructura, en esta sección nos gustaría explicarte con detalle de qué tipos de ejercicios están compuestos los 4 papers del examen:
Parte | ¿Qué evalúa? | Número de tareas | Duración |
Reading and Use of English | Comprensión lectora en diferentes tipos de textos, gramática y vocabulario | 7 tareas en total: 3 enfocadas en Use of English 4 enfocadas en Reading | 1h 15 minutos |
Writing | Habilidad de expresarse por escrito en una variedad de textos: ensayo de opinión, historia (versión for Schools), informe (versión estándar), reseña (de una película, por ejemplo), artículo o correo electrónico/carta. | 2 ejercicios: uno obligatorio (ensayo de opinión) y otro para elegir de tres opciones posibles. | 1h 20 minutos |
Listening | Capacidad de escuchar y entender variedad de textos orales (diálogos cortos, monólogos largos sobre distintos temas) | 4 | 40 minutos |
Speaking | Habilidad de contestar las preguntas sobre la vida cotidiana, y expresarse oralmente en un monólogo (discurso más largo) y en diálogo en parejas (negociación) | 4 | 14 minutos |
Duración y formato del examen
B2 First está disponible en dos formatos, papel y digital, ambos formatos ponen a prueba los mismos conocimientos y habilidades, e independientemente del que elijas la duración total del examen es de 3 horas y media, aproximadamente.
Existen dos versiones, B2 First y B2 First for Schools y te preguntarás: ¿qué diferencia hay en términos de dificultad? Nuestra respuesta es: ¡ninguna! El nivel de dificultad es el mismo y las dos versiones están compuestas por los mismos tipos de tareas. Lo único que varía es la temática, B2 First más acorde con los intereses de los adultos mientras que B2 First for Schools está adaptada a los alumnos en edad escolar.
Preparación para B2 First
Cuando decides prepararte para B2 First, en Cambridge no solo te ofrecemos la titulación, sino que te apoyamos con los siguientes recursos gratuitos:
- Recursos que te ayudarán a preparar el examen.
- Actividades online gratuitas para mejorar tu nivel de inglés en general
Recursos de estudio recomendados
También tenemos una amplia gama de recursos que puedes utilizar en cualquier momento y desde cualquier lugar.
- Entrena para el examen de una forma única y sencilla con Test & Train, a través de ejercicios cortos y efectivos en tu móvil, tableta u ordenador.
- Practica tu expresión escrita con Write & Improve, herramienta gratuita desarrollada por Cambridge con la que puedes recibir feedback instantáneo sobre los aspectos que puedes mejorar en tu writing.
- Exámenes oficiales de prueba, estos Trainers proporcionan la preparación más auténtica, de modo que permiten familiarizarse con el contenido y el formato del examen y practicar técnicas de examen útiles.
Estrategias para mejorar tus habilidades en inglés
Aquí te podríamos dar miles de consejos que hacer (¡y que no!) para mejorar tu nivel de inglés y progresar en tu camino hacia B2 First. Pero vamos a limitarnos a dos cosas esenciales:
- ¡Haz cosas en inglés acordes con tus intereses!. ¿Te apasiona la música? ¿Te gusta leer? Pues aprovecha para hacer estas dos aficiones en inglés.
- Intenta incorporar el inglés a tu vida diaria y practicar un poco de cada destreza. A parte de reading y listening, ¿por qué no intentar practicar speaking en un intercambio de idiomas? ¿O escribir un diario en inglés?
Consejos para el día del examen
¡Ha llegado el día de presentarte a B2 First! Seguramente estarás un poco nervioso, pero te vamos a dar unos consejos para saber sobrellevar esta situación:
- Regístrate previamente en nuestro Servicio de Resultados para los Candidatos
- Comprueba la fecha, la hora, el lugar del examen y cómo llegar.
- Que no se te olvide que todas las respuestas hay que pasarlas a la hoja de respuestas (answer sheet).
Qué llevar y cómo prepararte mentalmente
Realmente, no es necesario llevar mucho para el gran día:
Necesitarás: un lápiz, un bolígrafo, una goma de borrar, una botella de agua, y, lo más importante, ¡tu DNI o pasaporte!
No necesitarás: tu móvil (se retira y se guarda antes de empezar) u otros dispositivos electrónicos.
Consejos para manejar el tiempo durante el examen
Por último te vamos a dar unos consejos sobre cómo gestionar tu tiempo en el examen:
- Aprende a ser estricto con el tiempo cuando estés haciendo los exámenes de prueba.
- No es necesario hacer los ejercicios en el mismo orden que aparecen. Empieza por los que te resultan fáciles, así te aseguras ya algunas respuestas.
- En los exámenes siempre hay relojes y avisamos cuando faltan pocos minutos para que se acabe el tiempo.
Desde Cambridge esperamos que esta información sea útil y te deseamos mucha suerte con tu examen de B2 First. ¡A por ello!