Siguiendo con el último podcast sobre la colaboración, continuamos la serie con una de las áreas íntimamente relacionadas con el aprendizaje del inglés: la comunicación.

Por si no conoces el podcast de Cambridge Life Competencies para adolescentes, esta serie de episodios en inglés cuenta con diferentes expertos en la enseñanza de este idioma. Su objetivo es compartir técnicas y consejos para desarrollar aquellas habilidades esenciales que nuestros alumnos necesitarán en su vida adulta.

En este segundo episodio, la escritora y formadora de profesores Ceri Jones charlará con Niall Curry, de nuestro equipo de investigación del lenguaje. Juntos explorarán la importancia de la comunicación en las clases de inglés, así como todo lo que, como profesores, podemos hacer para incorporar ciertas técnicas y actitudes en nuestras clases.

Dado que la comunicación se ha convertido en algo común en el aula de enseñanza de idiomas, no hay mucho más que decir acerca de su valor. Lo que sí podemos explorar en mayor profundidad es cómo ayudar a nuestros alumnos adolescentes a desarrollar las habilidades específicas necesarias para comunicarse. Ser un buen comunicador a menudo va más allá de practicar ciertas estructuras gramaticales o un vocabulario concreto. Por ejemplo, también influye en la comunicación escuchar activamente o utilizar un tono apropiado para persuadir o convencer. Sea cual sea la habilidad, es fundamental generar un ambiente que ayude a nuestros estudiantes a practicarlas de una forma que le resulte interesante y que sea realista. También es útil asignarles “micro-tareas” antes de una actividad acumulativa final en la que se pongan en práctica nuevas habilidades o áreas del lenguaje.7

Podéis escuchar el podcast aquí:

 

Moderador: Will Rixon

Participante: Ceri Jones

Participante: Nial Curry

Comparte
Quizás pensemos que la socialización se produce cuando ya se han cumplido los 3 o incluso 4 años, pero la realidad no es así. Los niños aprenden a interactuar con las personas o animales que están a su alrededor cuando aún son bebés, tanto con sus familiares como en la sociedad en la que viven.

Introduce tus datos para mantenerte informado

Sus datos serán tratados por Cambridge University Press & Assessment para enviarle nuestras novedades. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a C/ José Abascal 56, 1º, 28003 Madrid, acreditando su identidad e identificándose como suscriptor a la newsletter y concretando su solicitud.

Al solicitar recibir nuestras novedades, usted consiente el tratamiento de sus datos personales. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la política de privacidad.

Introduce tus datos para mantenerte informado

Sus datos serán tratados por Cambridge University Press & Assessment para enviarle nuestras novedades. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a C/ José Abascal 56, 1º, 28003 Madrid, acreditando su identidad e identificándose como suscriptor a la newsletter y concretando su solicitud.

Al solicitar recibir nuestras novedades, usted consiente el tratamiento de sus datos personales. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la política de privacidad.