¡Continuamos la serie sobre competencias para la vida con un nuevo podcast! En este episodio escucharemos de primera mano qué podemos hacer como profesores para desarrollar el pensamiento creativo de nuestros alumnos dentro y fuera del aula, dado que esta habilidad es crucial para su futuro.

Por si no conoces el podcast de Cambridge Life Competencies para adolescentes, esta serie de episodios en inglés cuenta con diferentes expertos en la enseñanza de este idioma. Su objetivo es compartir técnicas y consejos para desarrollar aquellas habilidades esenciales que nuestros alumnos necesitarán en su vida adulta.

En este episodio en concreto escucharemos a Ben Goldstein, autor de cursos como ‘Eyes Open and Evolve’ (Abre los ojos y evoluciona). Ben comparte con nosotros sus ideas sobre cómo enseñar a pensar con creatividad. A esta charla se une Ben Knight, el Director de nuestro equipo de investigación del lenguaje.

Al tiempo que la era digital avanza cada vez a mayor velocidad, el futuro se vuelve más y más incierto. ¿Cómo será el mundo cuando nuestros alumnos crezcan o cuando envejezcan? Es imposible saberlo a día de hoy.

Lo que sí sabemos es que la valía humana se mida cada vez más en función de la habilidad para innovar y resolver problemas debido a la mayor automatización de algunos trabajos. Por tanto, nuestros alumnos necesitan ser capaces de adaptarse rápidamente. Necesitarán saber cómo resolver problemas, desarrollar nuevas habilidades, innovar y basarse en el conocimiento que tengan para seguirle el ritmo a la evolución digital.

La pregunta entonces es: ¿qué podemos hacer nosotros en una clase de inglés para ayudarles? Este podcast trata de proporcionarnos los medios necesarios para preparar a nuestros alumnos para el futuro, desde crear actividades basadas en la resolución de problemas a utilizar materiales y objetos de la vida cotidiana adecuados para el aula.

Podéis escuchar el podcast aquí:

 

Moderador: Will Rixon

Participante: Ben Goldstein

Participante: Ben Knight

 

Episodios anteriores

  • Episodio 1: Collaboration (Colaboración), con Dan Vincent y Delia Kidd
  • Episodio 2: Communication (Comunicación), con Ceri Jones y Niall Curry
Comparte
Quizás pensemos que la socialización se produce cuando ya se han cumplido los 3 o incluso 4 años, pero la realidad no es así. Los niños aprenden a interactuar con las personas o animales que están a su alrededor cuando aún son bebés, tanto con sus familiares como en la sociedad en la que viven.

Introduce tus datos para mantenerte informado

Sus datos serán tratados por Cambridge University Press & Assessment para enviarle nuestras novedades. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a C/ José Abascal 56, 1º, 28003 Madrid, acreditando su identidad e identificándose como suscriptor a la newsletter y concretando su solicitud.

Al solicitar recibir nuestras novedades, usted consiente el tratamiento de sus datos personales. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la política de privacidad.

Introduce tus datos para mantenerte informado

Sus datos serán tratados por Cambridge University Press & Assessment para enviarle nuestras novedades. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación, portabilidad o revocar su consentimiento, mediante correo postal a C/ José Abascal 56, 1º, 28003 Madrid, acreditando su identidad e identificándose como suscriptor a la newsletter y concretando su solicitud.

Al solicitar recibir nuestras novedades, usted consiente el tratamiento de sus datos personales. Para más información sobre el tratamiento de sus datos, consulte la política de privacidad.